¿Qué vas a encontrar aquí adentro?
Un caso raro de vasculitis oclusiva. ¿Cómo pensar ante una vasculitis retiniana aislada? Esto es el caso 1.
¿Cómo manejar la incertidumbre? ¿Y si empeora con los corticoides? A veces asumes una cosa... y es otra. Aceptar las bofetadas es de lo que va el caso 2.
Paciente muy mayor, que responde bien al tratamiento local... ¿para qué ser más agresivo? Ya verás lo que pasa por quedarte "corto" con el "castigo" en el caso 3.
Cómo perder la "guerra" en un ojo: a veces la progresión de la enfermedad es imparable (caso 4).
Una entidad rarísima que se descubre gracias al detalle de la imagen y un escotoma agudo inflamatorio (caso 5).
Aunque lo realmente importante de esta formación es escuchar en directo cómo piensa, como razona, en qué se fija, qué pide y en qué se basa para tratar un EXPERTO en uveítis como el Dr. Fonollosa. Esto sí que no vas a encontrarlo en ningún otro sitio.
Caso 1:
En ocasiones la analítica canta como La Traviata (si sabes qué pedir, claro).
Caso 2:
La cagaste… Burt Lancaster.
Caso 3
Haz caso a una eminencia mundial en uveitis, Dr. JT Rosenbaum: To match the crime with the punishment.
:
Caso 4:
Esto te pasa por mirar el fondo antes de la cirugía de cataratas.
Caso 5:
Cómo salvar la visión sin tener ni idea de lo que tiene el paciente.
Dr. Álex Fonollosa. Especialista en Retina Médica y Quirúrgica. Presidente de la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIO). Licenciado en Medicina en 2001 por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Oftalmología en 2006. Doctor en Medicina en 2007 por la Universidad Autónoma de Barcelona (Premio Extraordinario). Adjunto del servicio de Oftalmología del Hospital Valld'Hebron de Barcelona entre 2006 y 2009; desde 2009 hasta la actualidad Adjunto del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Cruces (sección Retina y Uveítis). Desde el año 2011 Coordinador de la unidad de Retina y Uveítis del Instituto Oftalmológico Bilbao. Profesor asociado de Oftalmología de la Universidad del País Vasco desde 2017. Investigador principal del grupo de investigación de Oftalmología BioCruces y miembro del Grupo de Oftalmolbiología Experimental de la Universidad del País Vasco.
¿Qué incluye la clase?
Available in
days
days
after you enroll