MÁSTER-CLASS: CLINICAL TRIALS
TODO lo que necesitas para HACER Ensayos Clínicos en Oftalmología.
Watch Promo Consíguelo YA
Queremos que nos pasen cosas extraordinarias sin hacer nada extraordinario
El 25 de Julio de 2009, Madonna dio un concierto en Zaragoza.
Compramos la entrada más barata, 50€.
Recuerdo mirar entre una muchedumbre todo el rato a una pantalla en la lejanía y ver a una rubia con sombrero que supuestamente era Madonna.
Ni con un telescopio espacial hubiera llegado a ver el escenario.
Del sonido ni os cuento, no se entendía ni el Candy Shop...
Además a la salida nos comimos 40 minutos de atasco.
No está mal, por escasas.
Hace otros tantos años fuimos a Ibiza un pequeño grupo.
El apartamento compartido estaba lleno de bichos y el edificio repleto de hooligans con hígado graso.
Metíamos alcohol a escondidas en las discotecas para solo pagarnos el refresco.
He borrado de mi mente todo lo que he podido de ese viaje.
Otra vez la escasez.
No volveré a Ibiza a no ser que lleve un yate con 500 kg de gambas a bordo.
Seguro que sabrás que existen dos tipos de médicos en el mundo.
Los abundantes y los escasos.¿Quieres abundancia o escasez?
¿Quieres abundancia en tu vida?
Entonces tienes que ser abundante.
¿Quieres escasez en tu vida?.
Pues vete comprando el catalejo para ver a Madonna.
¿Quieres que te pasen cosas extraordinarias sin hacer nada extraordinario?
La vida te va a dar lo que llevas dentro.
¿Sabes que me ha traído abundancia en mi vida?
Hacer ENSAYOS CLÍNICOS
Pero ABUNDANCIA CON MAYÚSCULAS.
¿Y por qué?
- Abundancia como líder de mi especialidad: estar a la vanguardia de las últimas moléculas y tratamiento y ser de los primeros en usarla te posiciona como garantía de profesionalidad y te da autoridad. Esto no se puede comprar con dinero.
- Abundancia en mi currículum personal: llevar más de 20 ensayos fase 2, 3 y 4, nacionales e internacionales... bueno esto tampoco puedes comprarlo con dinero y te abre muchas puertas a la hora de buscar trabajo en hospitales de primer nivel.
- Abundancia económica: los ensayos clínicos mueven mucho dinero. MUCHO. Un ensayo potente fase 3, de DMAE exudativa o de edema macular diabético puede pagar entre 12.000-15.000$ por paciente. Sí, sí, has oído bien. Y tenemos ensayos con 15-20 pacientes incluidos.
Ojo al multiplicar porque causa mareo.
Era R2 cuando hice mi primer ensayo clínico. De glaucoma.
¿Cómo conseguimos que nos incluyeran?
Pues siendo pesadas y dando por saco a mis adjuntos y al Jefe.
Hasta que lo logramos.
Aún recuerdo cuando vino la primera monitora que conocí en mi vida.
Daniela.
Argentina.
Me acuerdo perfectamente y apuesto mi mano derecha a que ella se acuerda también.
No lo pudimos hacer peor.
Nos puso de vuelta y media.
Nos tiró a la basura.
Dijo que no valíamos para ensayos ni para nada.
Se quejó al investigador principal de que fuerámos tan zoquetes.
Y tenía toda la razón.
Con esta Máster-Class vas a ahorrarte 13 años de aprendizaje.
No encontrarás nada de lo que Elisa y Bea enseñan en ningún libro, máster, MBA, título universitario o video de Youtube.
Te lo aseguro.
Entre estas dos y nosotras acumulamos más de 90 ensayos clínicos a nuestras espaldas.
Muchos pacientes.
Muchos procedimientos.
Mucha, mucha, mucha pasta.
¿Sabes lo que pasó con Daniela?
Que aprendimos.
A base de hostias, pero aprendimos.
Y el siguiente paciente fue mejor.
Y los 30 siguientes aún mejor.
Y el siguiente ensayo fuimos top 5 nacional en reclutar
Y nos llamaron de más ensayos.
Y no hemos parado en 13 años.
Y hemos sido top 3 nacional con los mejores (Dr. Escobar y Dra. Sararols) durante muchos muchos años.
Funciona así; empiezas, reclutas bien y ¡BUM! ya no paran de llamarte.
Aquí tienes el programa.
Your instructor
Beatriz Cordón:
Graduada en óptica y optometría por la Universidad de Zaragoza en 2014. Máster en optometría avanzada y ciencias de la visión por la Universidad de Valencia en 2017. Optometrista en asistencia clínica, y coordinadora de Ensayos clínicos de las consultas de oftalmología del Hospital Universitario Miguel Servet y Hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza desde 2017. Coordinación en más de 45 ensayos clínicos en la especialidad de Retina y de Glaucoma. Colaboradora en múltiples líneas de investigación en neuro-oftalmología y proyectos FIS de investigación de competencia nacional. Asistencia y ponencia en varios congresos nacionales e internacionales. Autora en artículos de investigación en revistas de alto impacto y coautora en capítulo de libro. Profesora asociada en la Facultad de Física para el Grado de óptica y optometría de la Universidad de Zaragoza en 2020 y docente en varios cursos de formación continuada. Actualmente alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas de la Universidad de Zaragoza.
Elisa Vilades:
Graduada en óptica y optometría por la Universidad de Zaragoza en 2013. Máster en optometría Clínica por la Universidad Europea de Madrid (2014). Rotación en el Illinois College of Optometry (Chicago). Doctora en Medicina por la Universidad de Zaragoza (2021). Optometrista en asistencia clínica, y coordinadora de Ensayos clínicos de las consultas de oftalmología del Hospital Universitario Miguel Servet desde 2017, con más de 40 ensayos clínicos en la especialidad de retina. Colaboradora en múltiples líneas de investigación en neurooftalmología y proyectos FIS de investigación de competencia nacional. Actualmente investigadora en el grupo RICORS “Enfermedades no trasmisibles del sistema inmune, Enfermedades alérgicas, Esclerosis múltiple y/o Enfermedades oculares”. Asistencia y ponencia en varios congresos nacionales e internacionales. Premio a la mejor comunicación oral del I Congreso Internacional de Salud Visual (2019). Autora y coautora de 32 artículos de investigación en revistas de alto impacto. Colaborador docente del departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza desde el año 2016.
Course Curriculum
-
StartPromotor (Sponsor). (5:47)
-
StartOrganización de investigación por contrato. Contract research Organization (CRO). (1:43)
-
StartAsistencia en Investigación Clínica. Clínical research assistance (CRA). (4:20)
-
StartEquipo investigador en un centro. Site. (14:50)
-
StartPacientes. Subjects. (6:08)
-
StartJunta de revisión institucional. Institutional Review Board (IRB). (2:41)
-
StartComité de ética de Investigación con medicamentos (CEIM). (7:11)
-
StartAdministración de alimentos y medicamentos. Food and Drug Administration (FDA). (1:20)
-
StartAgencia Europea del medicamento. European Medicines Agency (EMA). (2:07)
-
StartAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). (2:03)